Dimorfismo en obesidad

El dimorfismo sexual de la obesidad: Parte 2

En el artículo anterior nos enfocamos en las diferencias que existen en la distribución de la grasa corporal entre hombres y mujeres, resaltando que es importante tener en cuenta el tipo de tejido adiposo en el que la grasa se almacena preferentemente. Como breve recordatorio: las mujeres de edad premenopáusica tienden a almacenar grasa predominantemente […]

Leer más
Nutmol Podcast

Ep16 – ¿El metabolismo se hace lento con la edad?

En este episodio, Lucas y Ana Lucía se basan en un estudio publicado recientemente para conversar sobre cómo cambia el gasto energético diario a lo largo de las diferentes etapas de la vida. ¿Será verdad que el metabolismo se hace lento con la edad? ¿o es un mito? Estudio revisado durante el episodio: Daily energy […]

Leer más
Nutmol Podcast

Ep14 – Dieta, ejercicio y Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre el Síndrome de ovario poliquístico (SOP) y que recomendaciones nutricionales y de ejercicio parecen ser las más beneficiosas para mujeres que padecen este síndrome. Estudios mencionados durante el episodio: 1) Polycystic ovary syndrome: definition, aetiology, diagnosis and treatment2) Characteristics of obesity in polycystic ovary syndrome: Etiology, […]

Leer más
Nutmol Podcast

Ep12 – Omega 3 y sus beneficios cardiovasculares

En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre los resultados de los ensayos clínicos más recientes que han tratado de evaluar si el uso de omega 3 como suplemento ofrece alguna ventaja para pacientes con riesgo cardiovascular. Estudios mencionados durante el episodio: 1) Effect of High-Dose Omega-3 Fatty Acids vs Corn Oil on Major […]

Leer más
Nutmol Podcast

Ep10 – ¿Es mejor hacer ejercicio en la mañana o en la tarde?

En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre si el momento en el día en el cual se realiza el ejericio presenta alguna ventaja en parámetros de salud metabólica, sobretodo para el caso de personas con sobrepeso/obesidad o con riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas como diabetes tipo 2. Estudios mencionados durante el episodio: 1) […]

Leer más
Nutmol Podcast

Ep9 – Carnes vegetales: ¿son más saludables?

En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre si la carne de origen vegetal puede ser considerada más saludable que la carne de origen animal, basados en un estudio reciente que mide el efecto de ambos tipos de carnes sobre ciertos parámetros asociados a riesgo cardiovascular. Estudio revisado: A randomized crossover trial on the […]

Leer más
Nutmol Podcast

Ep8 – Carnes vegetales ¿son realmente sustitutos?

En este episodio, Lucas y Ana Lucía discuten si la carne de origen vegetal puede ser considerada realmente un sustituto de la carne de origen animal. Estudio revisado: A metabolomics comparison of plant-based meat and grass-fed meat indicates large nutritional differences despite comparable Nutrition Facts panels. Timestamps: 0:20 Introducción al tema2:30 ¿Son las carnes vegetales […]

Leer más
Nutmol Podcast

Ep7 – ¿Dieta ceto para fortalecer el sistema inmune?

En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre un artículo reciente en el que se evalúa utilizar una dieta cetogénica como medida para potenciar la respuesta inmune. Estudios y artículos mencionados en el episodio: Very-low-carbohydrate diet enhances human T-cell immunity through immunometabolic reprogramming Opposing Effects of Fasting Metabolism on Tissue Tolerance in Bacterial and […]

Leer más
Nutmol Podcast

Ep6 – ¿Es el ayuno mágico para la pérdida de peso?

En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre un artículo reciente en el que se evalúa si los beneficios del ayuno para la pérdida de peso se deben a los períodos sin consumir alimento o a la restricción calórica. A partir de ahí, se discuten diversos temas relacionados. Estudios y artículos mencionados en el […]

Leer más
Nutmol Podcast

Ep5 – El dimorfismo sexual de la obesidad

En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre la importancia de considerar al sexo como variable que afecta la obesidad y sus efectos metabólicos. Se hace énfasis en la distribución diferencial de la grasa corporal y su asociación con el riesgo a desarrollar enfermedades cardiometabólicas. A partir de esto, se discuten las posibles explicaciones […]

Leer más