Desde hace algunos años, el TMAO ha sido propuesto como marcador de riesgo cardiovascular y de otras enfermedades.
Sin embargo, esto se ha basado principalmente en asociaciones entre niveles elevados en plasma de TMAO y enfermedad cardiovascular.
El TMAO en plasma es el resultado del metabolismo de compuestos de la dieta ricos en colina, que pueden ser de origen animal o vegetal.
La microbiota intestinal metaboliza estos compuestos a TMA (Trimetilamina) que es convertida a TMAO en el hígado y luego excretado por la orina.
Pero ciertos alimentos como el pescado , considerados saludables por su alto contenido de omega 3 y su asociación inversa con enfermedad cardiovascular, contiene niveles elevados de TMAO preformado, que directamente eleva sus valores en plasma.
Recientemente, un par de estudios controlados quisieron evaluar qué ocurre con los niveles de TMAO en plasma cuando sujetos con características de síndrome metabólico consumen dietas o alimentos considerados saludables.
Lo que encontraron fue que las dietas ricas en pescado y cereales de grano entero elevaron de manera significativa los niveles de TMAO en plasma.
Por lo tanto, los niveles de TMAO parecen ser más bien un indicador de una dieta alta en colinas, y su uso como marcador de riesgo no puede ser generalizado.
En general la evidencia sugiere que existen otros factores como la disbiosis intestinal, enfermedad renal y enfermedades metabólicas que son las que pueden contribuir a las asociaciones negativas observadas.