¿Importa cuándo comemos?

¿Importa cuándo comemos o sólo cuánto comemos?

Una frase muy común es: «desayuna como rey, almuerza como príncipe y cena como mendigo». Asimismo, muchos piensan que comer de noche engorda. Si bien estas ideas parecen ser simplemente mitos urbanos derivados de cadenas de WhatsApp, podría existir una base científica.

En los últimos años ha habido bastante interés científico en la relación entre el metabolismo y el ritmo circadiano—el conjunto de fluctuaciones fisiológicas que ocurren en un periodo de 24 horas.

Existe una relación estrecha y bidireccional entre el metabolismo y el ritmo circadiano, lo que sugiere que nuestro horario de alimentación puede tener efectos metabólicos independientes de la cantidad de alimento que consumimos.

nutmol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s