Influencia del metabolismo sobre el ciclo menstrual y reproducción.
Se suele pensar que relación entre el ciclo menstrual y el metabolismo es unidireccional, en donde el metabolismo es afectado por las diferentes fases del ciclo menstrual.
Sin embargo, las señales metabólicas de los tejidos periféricos también influencian de manera crucial el proceso hormonal que ocurre durante el ciclo menstrual.
Un ejemplo que muestra la importancia de esta relación es el efecto que tiene la obesidad en la edad de la menarquia.
Evidencia reciente está mostrando que existe un vínculo entre hormonas como la insulina, leptina y grelina, con la kisspeptina, que es un péptido indispensable para el inicio de la cascada hormonal durante el ciclo menstrual.
La kisspeptina está siendo estudiada como potencial tratamiento para problemas de fertilidad y Síndrome de Ovario Poliquistico (SOP).
Referencias:
Reinehr, T et al (2019): https://doi.org/10.1016/S2352-4642(18)30306-7
Childs, G et al (2021): https://doi.org/10.1210/endocr/bqaa204
Navarro, V et al (2020): https://doi.org/10.1038/s41574-020-0363-7
Garg, A et al (2022): https://doi.org/10.1111/cen.14704
Sobrino, V et al (2022): https://doi.org/10.1016/j.yfrne.2021.100977
Dhillo, W (2013): https://doi.org/10.1016/S2213-8587(13)70098-6