Ep20 – ¿Cuántos pasos necesitamos para mantenernos saludables?

En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre la actividad física, el sedentarismo y la veracidad detrás de la idea de que se necesitan 10000 pasos al día para mantenerse saludable.

Durante el episodio se discuten artículos que resaltan que asociación no es causalidad, en qué casos podría ocurrir la causalidad reversa, y qué tipos de estudios podrían ayudar a entender mejor la importancia de mantenerse activo y su impacto en la salud.

Artículos mencionados en el episodio:

  1. Association of Daily Step Count and Step Intensity with Mortality among US Adults
  2. Increasing daily walking improves glucose tolerance in overweight women
  3. Daily Step Count and Postprandial Fat Metabolism

Timestamps:

0:00 Introducción al episodio
3:20 ¿De dónde surge la idea de los 10000 pasos?
5:18 Estudio epidemiológico: Asociación de pasos diarios y mortalidad (1)
8:16 Asociación no es causalidad
13:53 ¿Cómo podemos comprobar los beneficios de la actividad física?
16:45 Estudio controlado: Aumento de la actividad física (2)
22:15 Estudio controlado: Disminución de la actividad física (3)
25:30 ¿Resistencia al ejercicio?
28:50 Discusión sobre estudios diversos en el tema
31:48 Conclusiones y recomendaciones

Si te ha gustado este episodio, dale Me Gusta, suscríbete, comenta y compártelo.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube aquí.

Artículo del New York Times mencionado: ¿Necesitamos dar 10.000 pasos al día para estar sanos?

Artículo adicional (post Instagram): Steps per Day and All-Cause Mortality in Middle-aged Adults in the Coronary Artery Risk Development in Young Adults Study

Imágenes utilizadas durante el episodio:

Estudio (1) discutido a partir del minuto 5:18

Principales resultados del estudio (1).

Estudio (2) utilizado para resaltar un tipo de estudio controlado en dónde el propósito fue probar el efecto del aumento de la actividad física (mencionado a partir del minuto 16:45).

Resultados en parámetros metabólicos:

Resultados en parámetros biométricos y presión arterial.

Estudio (3) utilizado para resaltar un tipo de estudio controlado en dónde el propósito fue probar el efecto de disminuir la actividad física sobre el metabolismo de grasas (mencionado a partir del minuto 22:15).

nutmol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s