Ep12 – Omega 3 y sus beneficios cardiovasculares

En este episodio, Lucas y Ana Lucía conversan sobre los resultados de los ensayos clínicos más recientes que han tratado de evaluar si el uso de omega 3 como suplemento ofrece alguna ventaja para pacientes con riesgo cardiovascular.

Estudios mencionados durante el episodio:

1) Effect of High-Dose Omega-3 Fatty Acids vs Corn Oil on Major Adverse Cardiovascular Events in Patients at High Cardiovascular Risk The STRENGTH Randomized Clinical Trial
2) Cardiovascular Risk Reduction with Icosapent Ethyl for Hypertriglyceridemia
3) Association Between Achieved ω-3 Fatty Acid Levels and Major Adverse Cardiovascular Outcomes in Patients With High Cardiovascular Risk A Secondary Analysis of the STRENGTH Trial
4) Intake and metabolism of omega-3 and omega-6 polyunsaturated fatty acids: nutritional implications for cardiometabolic diseases
5) Marine n−3 Fatty Acids and Prevention of Cardiovascular Disease and Cancer
6) Gráfico sobre metabolismo de omega 3 y 6

Timestamps:

0:00 Introducción al episodio
3:25 Presentación del estudio (1) JAMA (2020)
7:38 Mención del objetivo primario del estudio (1)
9:35 Presentación de los resultados principales del estudio (1)
12:14 Presentación del estudio (2) NEJM (2019)
13:12 Presentación del los resultados principales del estudio (2)
14:50 El estudio (2) fue criticado por utilizar parafina comestible como placebo
16:25 Comentarios sobre la importancia de utilizar un placebo adecuado
18:00 Posibles hipótesis que explicarían las difencias entre los resultados del los estudios de JAMA (1) y NEJM (2)
19:06 Presentación del estudio (3) que reanalizó la data del estudio (1) de acuerdo a concentraciones en plasma de EPA y DHA del los participantes
20:50 Quizás el consumo de estatinas estaría camuflando el efecto del omega 3 en los participantes analizados, mención del estudio (4)
23:56 El efecto del omega 3 podría ser más evidente en personas que no consumen muchos alimentos de orígen marino en su dieta, mención del estudio (5)
26:23 Conversación sobre el metabolismo de omega 3 y omega 6 (Gráfico de artículo 6)
29:30 Omega 3 y omega 6 compiten por la misma enzima encargada de metabolizarlos
32:00 Importancia de las fuentes de omega 3 de orígen animal (i.e EPA y DHA) que no requieren ser metabolizadas
34:00 Hay variabilidad genética en las enzimas involucradas en el metabolismo de omega 3 y 6
35:36 Medida de omega 3 en globulos rojos sirve como proxy de su incorporación en membranas
37:30 Conclusiones del episodio

Gráficas mostradas durante el episodio:

Presentación del artículo de JAMA 2020 (1), mostrado a partir del minuto 3:25

Resultados principales del artículo de JAMA 2020 (1), mostrados a partir del minuto 9:35

Presentación del artículo de NEJM 2019 (2), mostrado a partir del minuto 12:14

Resultados principales del artículo de NEJM 2019 (2), mostrados a partir del minuto 13:12

Presentación del artículo de JAMA 2021 (3), mostrado a partir del minuto 19:06

Gráfica (6) utilizada para esquematizar el metabolismo de omega 3 y omega 6, mostrada a partir del minuto 26:23.

nutmol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s